
AUDITORIA LO PERSIGUE POR ANOMALÍAS Y SAMUEL LO RESCATA
Pese a ser el hombre de todas las confianzas de El Bronco; haber recolectado firmas para su fallida campaña presidencial por todo el país y, estar en la mira de la Auditoria Superior del Estado, tras detectarle serias anomalías a su gestión al frente del Canal 28 en la administración de Jaime Rodriguez Calderón, hoy, Samuel García lo ratifica al frente de TV N.L.
- 300x250 InPost -
En marzo del 2020, Osvaldo Antonio Robles López, firmó el acta de la entrega recepción de las instalaciones de Canal 28 tras haber trabajado en la administración de Jaime Rodríguez Calderón.
En la misma carta, dice el oficio de la Auditoria Superior del Estado, Osvaldo, entregó un disco compacto en donde se encontraba la información relacionada a los recursos materiales, humanos, financieros y demás que estuvieron bajo su cargo mientras ocupó la Dirección General del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León.
Tras la entrega de ese documento, Maria Guadalupe Preciado Ovalle, Directora Administrativa de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, dio vista a la Auditoria Superior del Estado de una serie de anomalías que se presentaron durante la administración a cargo de Robles López.
- 300x250 InPost -
La falta de documentación para acreditar la compra de 34 transmisores digitales, los justificantes para la reparación de algunos transmisores que nunca se devolvieron o se perdieron. La compra irregular de equipo tecnológico que no esta debidamente acreditada ni justificada.
También, se investigó a Osvaldo Robles, sobre su probable responsabilidad en la omisión de información sobre el robo del equipo de transmisión ocurrida en Salinas Victoria Nuevo León. Ademas de omitir la información justificada para establecer el porque no se pagaron los derechos del espectro radioeléctrico de las frecuencias de radiodifusión administradas por el Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León
Otras de las lineas de investigación se establece en el hecho de desaparecer el total de los patrocinios y donaciones obtenidas durante su administración. Robos de cámaras de video, falta de información en el portal de transparencia y robo de actas son tan solo breves puntos que señalan una mala administración del funcionario público. La Auditoria lo ha perseguido, durante meses ha buscado que solvente todas las observaciones que se le han planteado pero, Osvaldo, se ha negado a contestar.
- 300x250 InPost -